Es una bitácora que habla sobre Corea del Norte discutiendo como es su interior y el ámbito de los derechos humanos relacionados en la península de Corea. Me gustaría hablar de cosas tan cotidianas pero a la vez necesarias de este conflicto que ya dura más de 60 años en la zona.
HAGA CLICK AQUÍ. GRACIAS.
9 feb 2022
Las actividades ilícitas rondean durante las fechas importantes de Corea del Norte
15 ene 2022
La nueva promesa de Corea del Norte en 2022
El régimen norcoreano ha comenzado este nuevo año con una promesa para frenar la corrupción mediante una emisión de un juramento a los miembros del Partido de los Trabajadores. Sin embargo, en esta ocasión, lo relaciona con el acceso a los contenidos de la cultura contemporánea de Corea del Sur ya que su práctica, según ellos, puede desestabilizar el socialismo norcoreano.
17 may 2021
El origen de la práctica sistemática de corrupción en Corea del Norte
Un informe que se publicó a principios del mes de mayo sobre la situación actual de la corrupción en Corea del Norte, por parte de una organización de derechos humanos, habla claro: que el origen de dicha práctica surgió desde la década de los noventa a raíz de la hambruna que cambió para siempre la historia actual del país. Y que dicha práctica puede realizarse en varios métodos, y en diferentes ámbitos de la sociedad norcoreana.
Enlace: El origen de la práctica sistemática de corrupción en Corea del Norte
11 may 2021
Mongolia es la siguiente salvación de Corea del Norte
Desde el mes de mayo, unos 200 trabajadores norcoreanos se partirán hacia Mongolia para trabajar en el sector agrícola y textil, pasando previamente varios pasos de la convocatoria para ser seleccionado. Algunos utilizan la buena condición física, mientras que otros la estrategia del soborno ya que, para muchos, es la forma más adecuada para obtener ingresos y tener ahorros.
Enlace: Mongolia es la siguiente salvación de Corea del Norte
30 nov 2020
El escándalo en la Universidad de Medicina más prestigiosa de Corea del Norte
Enlace: El escándalo en la Universidad de Medicina más prestigiosa de Corea del Norte
1 may 2015
No es fácil sustituir la cremación
Hace veinte años había dos tipos de personas en Corea del Norte. Unos millones de personas que han huido del hambre para abrazar a la muerte mientras otros cientos de personas que cogieron el camino de la supervivencia en tierras ajenas. Los bosques verdosos se desnudaban para dar la bienvenida a las tierras ásperas siendo testigo de las pérdidas y de las despedidas. En cada rincón del país, los extensos bultos en las tierras eran presentes después de enterrar a algún ser querido. El régimen trataba de controlar la situación pero no era posible al ver la expresión de rabia de una gran parte de su población con la pérdida de alguien cercano suyo y, entrometerse en ello no era una buena opción.
El régimen norcoreano ha dado la orden de reforestar de nuevo esas montañas desnudas y la primera medida para poder lograr aquel objetivo era fomentar la incineración. Pero existe un problema: el coste que no muchos pueden asumir y siguen enterrando a escondidas a los fallecidos suyos. La incineración ocurre principalmente en Hamhung, Pyongyang y Chongjin pero en zonas como la provincia sur de Pyong-an es muy complicado ver a la gente pagar por los treinta litros de diésel y de la manutención alimentaria de los trabajadores de la funeraria. Entonces ellos actúan por las noches en una carretilla para enterrar a su familiar fallecido en una zona desconocida de las montañas.
Pero siempre hay alguien que son descubiertos después de realizar un entierro "ilegal". Para adormecer la situación y así evitar el quebrantamiento de la ley, el soborno (alimentos costosos o billetes) es una alternativa bastante efectiva. Mientras tanto, los ancianos empiezan a gastar bromas como: "Parece que no tendré que morir aún al no haber más sitios cerca de nuestro lugar". Con el paso del tiempo, especialmente estas dos últimas décadas, Corea del Norte se ha convertido en un sitio donde uno nace vigilado del poder absoluto hasta la muerte. Decesos que no son compatibles con la quietud y que aquel dolor lo está heredando las siguientes generaciones.
7 ene 2014
No hables de Kaesong
Y otra orden se dio en Corea del Norte. Sea usted de Pyongyang, de Chongjing o de Sinuiju, está terminantemente prohibido sacar coloquio sobre Kaesong. Y empezaban a enseñar que aquel sitio era el sinónimo de la degradación de origen capitalista. Desde entonces, los anuncios ya no se hacen en voz alta. Sino a susurros. Aceptan primeramente a aquellos quienes son capaces de entregar sobres que contienen billetes grandes y que tengan aquel ingenio de adular para satisfacer a los examinadores. Para conseguir trabajar en aquella zona "depravada".
4 ene 2014
Todo es posible con billetes grandes
22 dic 2013
La supervivencia asegurada
20 ene 2013
Polvos blancos, sobornos y wons
Un hombre de mediana edad que trata de esconder su identidad con su gafas de sol nos revela desde China otra de las pruebas contundentes que el régimen norcoreano trata de recaudar dinero con la venta de heroína. Él no era consumidor de aquellos polvos blancos pero mostraba debilidad y nerviosismo al tratar de explicar un "secreto" a voces. Dichas sustancias eran divididas en pequeñas bolsas plastificadas cerradas herméticamente y sin ningún control estricto en la frontera con China, el hombre pasaba para venderlas a escondidas. "Viajo de mi país a otro sin ningún tipo de problema porque soborno a los militares unos 400 a 500 wons. Ellos, muy agradecidos con el dinero rápido".
Desde los años setenta, bajo la segregada dirección de Kim-Il Sung, empezó la venta sumergida de drogas como la marihuana, la cocaína o la heroína a decenas de países. Los férreos seguidores suyos habían sido durante décadas, aquellos desconocidos transportadores de estas sustancias prohibidas. En sus rostros no se mostraban ningún tipo de culpabilidad o contrición porque creían que los órdenes del régimen eran correctos y clementes. Cada año, cientos de millones de dólares son ingresados en el bolsillo de la cúpula elitista de Corea del Norte con este negocio. Cuando preguntó a aquel hombre cuando se tardaba en traer la droga, dijo: "No te preocupes, en dos semanas, te garantizo que te traigo un kilo de heroína. Y la calidad es excepcional".
22 sept 2011
¿El origen del cambio?
9 jul 2011
El delincuente rico y el delincuente pobre
27 jun 2011
Los desplazados (Parte 14: El soborno)
10 may 2011
Los cigarrillos, sus cajetillas y dólares americanos
Para ingresar en una escuela superior de las principales ciudades norcoreanas hace algunos años, los cigarrillos de alto valor (especialmente estadounidenses) eran los regalos perfectos para que sus hijos pudieran ingresar en estos centros ya que eso auguraría "el camino abierto". En la actualidad, unos padres desesperados por la situación actual pero con ganas que sus hijos entren en escuelas especiales, preparan en cajetillas de cigarrillos de una marca japonesa o americana dólares americanos enrollados. El "precio" de un futuro mejor y de la satisfacción de estas familias suele ser de 500 o 600 dólares americanos.
Aunque Corea del Norte defienda su limpieza en las instituciones públicas, dentro de aquellos sitios están totalmente corrompidos ya que los funcionarios aceptan estos sobornos para también salvar a sus familias de la pobreza que asola todo el país porque sus sueldos son menesterosos. Corea del Norte se ha convertido en aquel sitio donde los alumnos más brillantes y trabajadores pero pobres en los que trabajan hasta horas interminables con sus padres para salvar a la familia y que los alumnos mediocres y caprichosos pero opulentos en los futuros dirigentes del país.