Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas

26 feb 2023

La guerra de las mujeres en el poder de Corea del Norte

 

La reciente aparición gradual de una pequeña mujer desde lo más alto de la élite política norcoreana ha despertado todo tipo de comentarios, sobre todo, si podría ser la nueva heredera del poder más absoluta en ese país. Esto aparentemente puede ser el comienzo de una guerra entre las dos mujeres más visibles en el territorio norcoreano, la esposa y la hermana de Kim Jong-Un, siendo una repetición de lo que ocurrió puntualmente en la dinastía de Chosun siglos antes. 

30 ago 2022

Programa Especial: La situación de derechos humanos en Corea del Norte (Parte 5: Conclusiones y Reflexiones)

 
Imagen cedida por ArchDaily

En este programa especial de podcast, en el quinto y último capítulo, hablará sobre la situación de derechos humanos en Corea del Norte reflexionando y viendo las concluciones relacionados con Corea del Norte con sus apartados más fundamentales del Derecho Constitucional y Derecho Internacional y que afectan a unos sectores de la sociedad norcoreana.

Enlace: Programa Especial: La situación de derechos humanos en Corea del Norte (Parte 5: Conclusiones y Reflexiones) 

16 ago 2022

Programa Especial: La situación de derechos humanos en Corea del Norte (Parte 3: Los derechos fundamentales de los grupos vulnerables)

Imagen cedida por El País

En este programa especial de podcast, en el tercer capítulo, hablará sobre la situación de derechos humanos en Corea del Norte con el apartado de la situación de los derechos de los grupos vulnerables con sus apartados más fundamentales del Derecho Constitucional y Derecho Internacional y que afectan a unos sectores de la sociedad norcoreana.

Enlace: Programa Especial: La situación de derechos humanos en Corea del Norte (Parte 3: Los derechos fundamentales de los grupos vulnerables) 

19 sept 2021

Las vacunas no forman parte de la garantía adecuada para las mujeres de Corea del Norte

 
Imagen cedida por JoongangIlbo

Mientras que las campañas de vacunación siguen en marcha en todo el mundo, las mujeres norcoreanas que residen de forma ilegal en China no pueden tener acceso a protegerse contra el coronavirus. Y a pesar de proponer varias alternativas para poder estar inmunizadas, la rigidez de la burocracia china sigue intacta con estas mujeres que pueden ser unas decenas de miles residiendo en ese país.

Enlace: Las vacunas no forman parte de la garantía adecuada para las mujeres de Corea del Norte

16 jun 2021

La historia de Han como reflejo de la situación de las mujeres de Corea del Norte

 
Imagen cedida por la BBC

El maltrato físico y psicólogico hacia las mujeres norcoreanas creció gradualmente desde que comenzó la hambruna en Corea del Norte en la década de los 90. La historia de la joven Han refleja cómo es la situación actual de las mujeres norcoreanas en China y Corea del Norte, pero que el asunto está siendo una parte olvidada de la historia reciente del país hermético. 

Enlace: La historia de Han como reflejo de la situación de las mujeres de Corea del Norte 

16 oct 2015

Los números se preocupan


 Ocurrió durante el mes de julio de 2014 cuando 29 norcoreanos, entre ellos un bebé de un año, consiguieron escapar de Corea del Norte cruzando el río Tumen. Pero la mala suerte se presentó delante de ellos que en breve tiempo fueron arrestados por la policía china en ciudades como Shandong y Yunnan. Fue entre los días 15 y 17 de aquel mes cuando fueron llevados de vuelta al territorio hermético. Desde entonces, no se supo nada de ellos. Sus reiteradas súplicas de auxilio fueron desoídas por ambas partes y sus existencias fueron olvidadas probablemente enfrentando directamente con la desaparición forzada.

 Seis meses después, en diciembre de 2014, dos niños huérfanos que habrán perdido a sus padres por inanición consiguieron escaparse y llegar hasta Laos. Pero este país de Sudeste Asiático, que tiene una relación más estrecha con Corea del Norte y China que con Corea del Sur o demás países, localizaron a estos dos jóvenes norcoreanos el día 2 de diciembre y fueron llevados de vuelta a Corea del Norte. Y esta vez también se ha oído noticias terribles sobre ellos. Fueron ejecutados por traicionar a la "patria" ya que consideraron que el simple hecho estar en Laos era poder elegir como destino final a Corea del Sur. Un hecho parecido ocurrió hace algunos años en Corea del Norte cuando siete niños norcoreanos fueron encarcelados en el campo para presos políticos número 14 una vez deportados al país.

 Por último, los números nos dan varias noticias que no son positivas. Casi el 80% de las mujeres norcoreanas que consiguen estar escondidas en China, para evitar la deportación, son sometidas a la explotación sexual y enlaces matrimoniales forzados. Además de ser las víctimas de tráfico de humanos en el noreste del país rojo. Y durante este verano, donde la península de Corea tiene el mayor índice de precipitaciones, más de 22.000 norcoreanos fueron víctimas de inundaciones en todo el país y miles de afectados por la escasez del agua potable. De cifras pequeñas a grandes...pero los números se preocupan de la existencia suya al no poder facilitar de noticias provechosas en ocasiones mayores. Especialmente en el territorio norcoreano.

22 abr 2013

La detención de los malvados, pero malas noticias para ellas


 Las obligaban a estar en frente de un ordenador e iniciar el chat en salas de contactos esporádicos con el fin de imponer a contraer matrimonio con desconocidos, en su mayoría, hombres que residían en zonas rurales en el área fronteriza del territorio chino. Aquellos intermediarios y traficantes ocultos de mujeres norcoreanas fueron detenidos por la policía china tras un largo seguimiento. Entre ellos también se encontraba un hombre de nacionalidad norcoreana y doce mujeres, víctimas de la impiedad de estos individuos. Este pequeño grupo de delincuentes empezaba a operar desde el abril de año pasado y consiguió engañar a decenas de mujeres que estaban esperanzadas con salir de la pobreza extrema. Por cada mujer, ellos recibían cinco mil yuanes y diez mil yuanes adicionales si conseguía casarla con algún ciudadano chino. 

 Según el testimonio de una de las víctimas del tráfico de las mujeres norcoreanas, ella se casó por obligación con un chino pero fue otra vez vendida por otro hombre y la dejó embarazada. Ahora ella tiene miedo de su vuelta a Corea del Norte. Cree que si vuelve a su país natal, las fuerzas de seguridad de Corea del Norte sabrán su historial de escape e inmediatamente la llevarán a un campo de concentración. Teme por la vida de su hijo que aún sigue en su vientre. Oyó que algunas mujeres con el embarazo habían sufrido torturas inhumanas por los soldados y que tuvieron que perder a sus descendientes una vez salidos al mundo. Además, al no haber condiciones sanitarias adecuadas, ellas tenían el grave riesgo de ponerse débiles bajo la pasiva y forzosa mirada de los doctores en aquellos campos. 

 Las doce mujeres ya pisaron su territorio natal. El periódico local de Heilongjang sólo había informado la deportación de aquellas féminas y la detención de los malvados pero no del más allá de la proscripción de las mujeres. La frase "Si usted trabaja en China, podrá ganar mucho dinero" ha hecho que miles de personas se marcharan de sus hogares sin acarrear sus consecuencias más directas. Una vez dentro, es prácticamente imposible saber noticia alguna de ellas. La libertad y la riqueza personal que tanto deseaban les habían dado la espalda por culpa de unos indignos que no necesitarán la compasión nuestra. 

22 sept 2012

El restaurante y el prostíbulo


 Son los más opulentos o los incondicionales del régimen quienes manejan estos sitios que por el día es un restaurante corriente que recibe a trabajadores famélicos pero que por la noche, el mismo sitio se convierte en lupanares llenos de corrompidos en busca de jóvenes atractivas. Sus sombras no son detectables. Se manejan de forma veloz en busca de sus deseos personales en estos sitios. Un castigo mayor les esperaría en caso de que fueran descubiertos. La humillación sería el primer paso, después, la sufrida muerte o la encarcelación eterna en celdas estrechos.

 Casos de pobreza extrema hace que numerosas mujeres jóvenes sean empujadas a establecer conversación y servir copas de alcohol a dirigentes que buscan la máxima discreción. Todas ellas buscan una salida a sus situaciones intercambiando billetes con sonrisas forzadas. Si la conversación se alarga, no pueden evitar que sus cuerpos estén unidos con aquellos desconocidos y de ahí, ser sus anónimos amantes a largo plazo. Pueden ser que sucedan enamoramientos dependiendo de la situación pero muchas mujeres solo quieren cerrar sus ojos para que el tiempo pase lo más rápido posible.

 Se comentan entre ellas y se cuentan los detalles de los encuentros nocturnos. Hubo casos de muerte al intentar evitar y tratar de defender sus dignidades. Algunas de ellas eran cocineras pero que, a pesar de inmensas horas de trabajo, ni siquiera podían comprar kilos de arroz con la subida de precio de los alimentos. Habían oído de aquello. Al principio, se negaron. Pero vieron a sus padres y a sus hermanos sin poder hacer nada. Temblorosas, dijeron que sí. Que esta noche estaría en aquel restaurante recibiendo con esparcimiento a esas personas. 

14 jun 2011

Los desplazados (Parte 7: ¿El matrimonio feliz?)


 Aunque hay mínimos casos donde las jóvenes norcoreanas se casan con los hombres chinos por motivos afectuosos y sentimentales, la mayoría contraen matrimonio por motivos de conveniencia. Muchas jóvenes toman el matrimonio como último recurso para no ser arrestadas por las autoridades chinas, ser expulsadas a Corea del Norte y ser condenadas a trabajos forzados hasta los días finales de sus vidas. Aunque en principio era un matrimonio de conveniencia, ha habido casos que con el tiempo ha surgido una amistad profunda y respetuosa entre las parejas. 

 Con la llegada masiva de desplazados/as norcoreanos/as en los últimos años, el control por parte de las autoridades chinas hacia los matrimonios de conveniencia ha crecido de forma abrumadora. Los controles se repiten en un determinado tiempo y en caso de detectar a varias mujeres que conviven en estos tipos de matrimonio, son inmediatamente detenidas y deportadas a Corea del Norte. Una vez llegada ahí, sufren torturas inimaginables y al final son fusiladas o condenadas de por vida a trabajos forzosos. Para evitar que las detengan, muchas corren y esconden en montañas cercanas de las ciudades. Esperan que el huracán del control se tranquilice y si es oportuno, bajan a los pueblos. 

 En una pequeña ciudad china fronteriza con Corea del Norte, un grupo de 28 mujeres norcoreanas estaban conviviendo hasta que por un control sorpresa tuvieron que ser separadas, muchas corrieron pero 12 de ellas no tuvieron tanta suerte y fueron detenidas. Algunas eran madres con niños que eran menores de edad. Y en otra ciudad fronteriza también hubo un caso similar con la detención de una decena de mujeres norcoreanas. Varios años después, en la actualidad, nadie sabe que ha sido de aquellas mujeres. Si aún están vivas. Si están con sus familias. ¿Y sus esposos chinos? Tampoco se sabe nada de ellos.