Mostrando entradas con la etiqueta devolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta devolución. Mostrar todas las entradas

5 jun 2011

Los desplazados (Parte 3: Posible destino)


 El número de los desplazados norcoreanos que no querían caer en el pozo de la muerte más cruel y para que sus identidades no sean olvidadas aumentó grandemente durante los años 1997 y 1998. En varios estudios que se hizo sobre "la situación de los refugiados norcoreanos y sus derechos", analizado en más de 2.400 de los pueblos alrededor de la frontera entre China y Corea del Norte, se dio la estimación de los números de los desplazados entre 200 mil y 300 mil personas. 

 Casi el 75% de los refugiados son mujeres. Ellas tienen más riesgo de caer en la red de la prostitución y de la venta de órganos de manera ilegal, mientras los hombres tienen más riesgo de ser víctima de la discriminación laboral sólo por tener la nacionalidad North Korea y de la violencia gratuita. Una vez llegados a China los norcoreanos, que no disponen de documentación requerida y obligatoria para residir legalmente en China, son amenazados constantemente por las autoridades chinas o por las habitantes chinos de ser devueltos a Corea del Norte. 

 Así que muchos se refugian en una de aquellas inmensas montañas chinas y evitan bajar a las ciudades o a los pueblos para que no sean descubiertos y devueltos a Corea del Norte ya que su devolución sería la inminente tortura (o "reeducación inflexible") y ejecución por parte de las autoridades norcoreanas por "traición a su propia nación". Esto no sólo afecta a la víctima sino también a sus familiares más indirectos. Actualmente, en los campos de concentración, miles de familias de aspectos candorosos trabajan con sus cuerpos frágiles viendo cada momento el cielo cubierto de nubes tóxicas.